El Taller Ciudad y Cultura es parte de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) Proyecto y Regeneración Urbana de la Maestría Ciencias en Arquitectura y Urbanismo de la ESIA, unidad Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Nuestro taller ha realizado varios proyectos de investigación a continuación puedes conocerlos:
LA CIENCIA DE FRONTERA EN EL IPN. ESTADO ACTUAL Y DESAFÍOS. (NO. SIP: 20211697)
2021 - 2022
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
COMPLEJIDAD URBANA, ARQUITECTURA Y PATRIMONIO DESDE UNA
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD
DE MÉXICO. (IPN, SIP, 20196548 Y 20202247)
2020 - 2021
Coordinado por la Dra. María Guadalupe Valiñas Varela.
OFICIOS TRADICIONALES, SUSTENTABILIDAD, ARQUITECTURA Y ESPACIO URBANO: LAS TRASFORMACIONES SOCIOECONÓMICAS Y CULTURALES DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO REGISTRO SIP: 20202214 IPN ESIA
2020
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
TRANSFORMACIONES URBANAS DESDE UN ENFOQUE COMPLEJO: TRADICIÓN, CULTURA Y PATRIMONIO EN RIESGO REGISTRO SIP: 20201604 IPN - ESIA
2020
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
LA COMPLEJIDAD DEL TIEMPO LIBRE EN LA CIUDAD DESDE LAS DIMENSIONES CULTURAL, ESTÉTICA Y ESPIRITUAL REGISTRO SIP: 20202116 IPN - ANÓNIMA-RED DE ENLACE CINE CLUBISTA-TECHNIKOS FILMS-CIAEC
2020
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
COMPLEJIDAD Y VIVIENDA RURAL EN MÉXICO. PRIMERA ETAPA, 2019: SISTEMA RURAL Y MODELO PARTICIPATIVO DE RESTAURACIÓN DE VIVIENDA RURAL VERNÁCULA AFECTADA POR LOS SISMOS DE 2017 Y 2018. SEGUNDA ETAPA, 2020: EVALUACIÓN DEL MODELO Y CATÁLOGO DE VIVIENDA RURAL VERNÁCULA RESTAURADA COMO PATRIMONIO CULTURAL (IPN, SIP, INNOVACIÓN: 2019-6827)
2019 - 2020
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núnez
TRANSFORMACIONES URBANAS: CONSTRUCCIÓN DE VIEJOS Y NUEVOS PAISAJES URBANOS REGISTRO SIP: 20190276 IPN
2019
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
LA DIMENSIÓN ESTÉTICA DE LA URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DEL TIEMPO LIBRE EN LA CIUDAD DESDE LA COMPLEJIDAD REGISTRO SIP: 20196100 IPN - ANÓNIMA-RED DE ENLACE CINE CLUBISTA-TECHNIKOS FILMS-CIAEC
2019
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
LA TÉCNICA EN EL CORAZÓN DE LA PATRIA. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. IPN - AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
2018 - 2019
Investigador participantes: Dr. José Antonio garcía Ayala
IMPACTOS GENERADOS POR LA ACELERADA TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DESDE UN ENFOQUE COMPLEJO IPN REGISTRO SIP: 20181124
2018
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
EQUIPAMIENTO, VULNERABILIDAD Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (IPN, SIP INNOVACIÓN: 2018-2291)
2018
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
COMPLEJIDAD, ARTE, DEPORTE Y CULTURA EN LA CIUDAD IPN - ANÓNIMA-RED DE ENLACE CINE CLUBISTA-TECHNIKOS FILMS-CIAEC REGISTRO SIP: 20180120
2018
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
EQUIPAMIENTO Y CULTURA URBANA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO IPN- AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
2017 - 2018
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
TRANSFORMACIONES URBANAS BAJO UN ENFOQUE BASADO EN LA EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD IPN REGISTRO SIP: 20171495
2017
Investigador participante: Dr. José Antonio García Ayala
EQUIPAMIENTO Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (IPN, SIP INNOVACIÓN: 20172335; EN CONVENIO CON LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO, GOB. CDMX. NO. ACH-CONV-007-2017
2017
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
LUGARES DE ALTA SIGNIFICACIÓN DEL TIEMPO LIBRE, CULTURA URBANA Y COMPLEJIDAD IPN - ANÓNIMA-RED DE ENLACE CINE CLUBISTA-TECHNIKOS FILMS-CIAEC REGISTRO SIP: 20170866
2017
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DEL SERVICIO SOCIAL DEL IPN EN LAS COMUNIDADES DE ESCASOS RECURSOS VINCULADO A LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE TERMINALES CASO DE ESTUDIO: TALLER TERMINAL I Y II DE LA ESIA TECAMACHALCO REGISTRO SIP: 20161557
2016
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
VIVIENDA POPULAR Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (IPN, SIP: 201620229)
2016
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participante: Dr. José Antonio Garcia Ayala
ANÁLISIS DE LA URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL TIEMPO LIBRE DESDE UN ENFOQUE COMPLEJO IPN-ANÓNIMA-RED DE ENLACE CINE CLUBISTA-TECHNIKOS FILMS-CIAEC REGISTRO SIP: 20160894
2016
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
POLÍTICAS PÚBLICAS Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL. INTERVENCIONES RECIENTES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (IPN/ SIP: 20151894 (CONVENIO CON FIDEICOMISO DEL CENTRO HISTÓRICO CDMX)
2015
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participante: Dr. José Antonio García Ayala
CIRCUITOS COMPLEJOS DEL ENTRETENIMIENTO Y CULTURA URBANA REGISTRO IPN- BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA-ANÓNIMA-RED DE ENLACE CINECLUBISTA-TECHNIKOS FILMS SIP: 20150854
2015
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
PAISAJES CULTURALES, IDENTIDAD Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL EN PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DF (IPN / SIP: 20144196) CON EL CONSEJO DE LOS PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS DEL DF.
2014
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
FORMAS CULTURALES DE LA MOVILIDAD URBANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO (IPN/SIP: 20131477)
2013
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Inestigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
LUGARES DE ALTA SIGNIFICACIÓN Y ENTRETENIMIENTO MASIVO. LA URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL IMPULSADA POR LA MÚSICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. IPN REGISTRO SIP: 20130993
2013
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, URBANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA. EL PROGRAMA CULTURA VIVA EN LA COLONIA JARDÍN BALBUENA, IPN - UNAM- ICYT DEL DISTRITO FEDERAL REGISTRO SIP-2011-RE/058
2012-2014
Responsable del Proyecto de Investigación: Dr. José Antonio Garcia Ayala
ESPACIO PÚBLICO, TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO (IPN/SIP: 20121806)
2012
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
ESPACIO PÚBLICO, URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL Y TIEMPO LIBRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO REGISTRO IPN ESIA TEC- UAM XOCHIMILCO SIP: 2012-0648
2012
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala.
ESPACIO PÚBLICO Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DEL TIEMPO LIBRE EN LA CIUDAD DEPORTIVA MAGDALENA MIXIUHCA REGISTRO SIP: 2011-0208 IPN - UAM XOCHIMILCO
2011
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
OCIO Y NEGOCIO: CIRCUITOS OPUESTOS DEL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO (IPN/SIP: 20110210).
2011
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador Participantes: Dr José Antonio García Ayala
ESTUDIO-DIAGNÓSTICO DEL PARQUE RAMÓN LÓPEZ VELARDE IPN - ICYT-DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
2010 - 2011
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
LA CIUDAD DEPORTIVA MAGDALENA MIXHUXA Y LA URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DEL TIEMPO LIBRE IMPULSADA POR LOS GOBIERNOS EMANADOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. IPN REGISTRO SIP: 2010-0615
2010
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
HUELLAS URBANAS DEL TIEMPO LIBRE EN EL CENTRO HISTÓRICO: LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO (IPN/UAM XOCHIMILCO SIP: 20100675)
2010
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Inestigador participante: Dr. José Antonio García Ayala
PAISAJES CULTURALES Y REGENERACIÓN DE ENTORNOS PATRIMONIALES EN EL DISTRITO FEDERAL IPN - SEDUVI
2009
Director del componente: Dr. José Antonio García Ayala
FRAGMENTACIÓN Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA CIUDAD DEPORTIVA MAGDALENA MIXHUCA. IPN REGISTRO SIP: 2009-1478
2009
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
ESCENÓPOLIS: LA URBANIZACIÓN IMPULSADA POR LAS ARTES ESCÉNICAS. IPN (20082700)
2008
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
COMPLEJIDAD, TIEMPO LIBRE Y URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL REGISTRO IPN - BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA-ANÓNIMA-RED DE ENLACE CINECLUBISTA-TECHNIKOS FILMS SIP: 20140724
2014
Coordinado por el Dr. José Antonio García Ayala
CULTURA Y MODERNIZACIÓN URBANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO (IPN/SIP: 20091539)
2009
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
CULTURA Y REGENERACIÓN URBANA. IPN-ICYTDF (SIP-DF/2007/148) 2008-2009
2008 - 2009
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
LUDÓPOLIS. PAUTAS CULTURALES DE LA URBANIZACIÓN DEL SIGLO XXI. IPN (20070838)
2007
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participante: Dr. José Antonio García Ayala
CULTURA URBANA Y ENTRETENIMIENTO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. IPN (20060487)
2006
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
ESPACIO PÚBLICO Y TIEMPO LIBRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. IPN (20051048)
2005
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
Investigador participantes: Dr. José Antonio García Ayala
CULTURA URBANA EN LAS MEGALÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA. IPN (20041142)
2004
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tenas Núñez
CULTURA POPULAR Y URBANIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA. (UNAM /IPN, 2004)
2004
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
CULTURA URBANA Y CENTRALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO. IPN (20030851).
2003
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (INVESTIGACIÓN INTERINSTITUCIONAL: UAM-XOCH. /IPN, ESIA-TECAMACHALCO/ UNAM, FA/UAP, FA). 2002
2002
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
URBANIZACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO IPN (20020956)
2002
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez


INVESTIGACIÓN ANTECEDENTE
CULTURA URBANA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SAO PAULO, BRASIL. IPN / USP / RED: CIUDAD, COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. (2002)
2002
Coordinado por el Dr. Ricardo Antonio Tena Núñez
ESTUDIO DIAGNÓSTICO PARA EL PROYECTO DE REGENERACIÓN INTEGRAL DEL BARRIO DE LA MERCED, CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. (IPN-FIDEICOMISO DEL CENTRO HISTÓRICO).
2000
Coordinado por el Dr. Salvador Urrieta García.
Premio a la investigación en el IPN (2000), y Premio a la investigación INAH (2000)
INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL PARA EL PROGRAMA PARCIAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (DEL. CUAUHTÉMOC), SEDUVI-CDMX, CENVI-INDAL (1999)
1999
Coordinado por: Alejandro Suarez Pareyon.
¿PLANIFICACIÓN O PROYECTOS URBANOS? EL BARRIO DE LOS ÁNGELES, COLONIA GUERRERO, CIUDAD DE MÉXICO. UNA ALTERNATIVA DE TRANSFORMACIÓN. MÉXICO. (UAM-AZCAPOTZALCO)
1991
Coordinada por el Dr. Rafael López Rangel (1991)
Premio a la investigación INAH (1992)